Joven culebrera europea a punto de atravesar el estrecho en Septiembre de 2024 |
EL BLOG DE LAS AVES DE ALCORCÓN
El blog para poder descubrir las especies ornitológicas de tu ciudad sin salir de casa
23 marzo 2025
Mi primer avistamiento de una culebrera europea en Alcorcón
02 marzo 2025
El discreto agateador europeo
Agateador europeo. Parque de Polvoranca. Febrero 2025 |
20 febrero 2025
Mi amigo el herrerillo común
Herrerillo común en la Sierra de Andújar. Diciembre 2025. |
El motivo de escribir este post es porque llevo varios días observando un herrerillo común (Supongo que el mismo) cuando paseo por las proximidades de mi casa. Le veo bajar desde las ramas de un olivo para posarse en el suelo y buscar alimento. Siempre el mismo árbol y siempre buscando comida alrededor del mismo.
15 febrero 2025
La sinfonía nocturna de los mirlos comunes
Macho. Parque de El Retiro, Madrid. |
14 enero 2025
Currucas cabecinegras
Macho de curruca cabecinegra. Sierra de Andújar. |
Hembra de curruca cabecinegra. Parque de Polvoranca. |
La curruca cabecinegra es un ave sedentaria por lo que podemos disfrutar de ella todo el año en Alcorcón. Bueno, podrás disfrutar de ella si ella quiere dejarse ver, lo cual ocurre difícilmente, como hemos dicho. Si no, tendrás que conformarte con su canto.
06 enero 2025
La presencia de cuervos grandes en nuestro municipio
Cuervo grande en El Espinar, Segovia. |
El cuervo grande es otra de las sorprendentes especies que podemos observar durante nuestros paseos a las afueras de la ciudad de Alcorcón. A veces, este córvido, el de mayor tamaño en la península, sobrevuela la ciudad y será su inconfundible reclamo el que delate su presencia, como ocurre con tantas especies.
De entre las características de este ave podemos destacar su color enteramente negro, su tamaño y su grueso pico, que le sirve para diferenciarlo bien de su pariente la corneja negra, a veces tan parecida a éste.
Su alimentación es muy variada, como buen córvido, yendo desde grano o frutos hasta carroña, pollos, huevos o pequeños mamíferos.
Cuervo grande en El Oso, Ávila. |
A pesar de la mala fama que históricamente precede a esta especie, razón por la cual ha sido muchas veces perseguido, cumple un papel muy beneficioso dentro del ecosistema pues ayuda a hacer desaparecer los cadáveres de los campos y a controlar ciertas plagas. Inolvidable aquel lance que nos mostraba Félix Rodríguez de la Fuente donde un cuervo grande daba caza a una rata que se defendía ferozmente de los ataques de éste.
La próxima vez que pasees por los alrededores de Alcorcón y veas un pájaro negro de gran tamaño, posiblemente estés ante un cuervo grande. Lo mejor para salir de dudas será llevar una cámara de fotos o unos prismáticos y observar su pico o escuchar su reclamo. Pero cuidado con el reclamo, tiene la particularidad de ser muy parecido al del águila imperial, especie que también vive en nuestros campos.
05 diciembre 2024
Tarabillas europeas
Macho de tarabilla europea |
Los machos son muy fáciles de identificar debido a sus inconfundibles tonalidades naranjas, marrones y blancas. Las hembras, por contra, tienen tonalidades más discretas, como suele ocurrir con las hembras de aves en la naturaleza.
Hembra de tarabilla europea |
Me llama mucho la atención la fluctuación de la especie que he observado en los últimos años en el centro peninsular. Hace 15-20 años, era muy común verlas en las salidas al campo. Después, estuve años que no observé ninguna en mis salidas, pero en los últimos 2-3 las diviso con gran asiduidad de nuevo, de lo cual me alegro enormemente, pues pensaba que algo grave había pasado con la población de la especie en nuestro país. Por suerte, debió tratarse simplemente de un cambio en la distribución de la especie en el centro peninsular.
Durante el invierno, España recibe la visita de tarabillas del resto de Europa que vienen a nuestro país buscando un invierno más benigno, por lo que es en esta época cuando las podremos ver mejor en nuestros campos de Alcorcón.
17 noviembre 2024
Dos águilas imperiales mejor que una
Pareja de águilas imperiales adultas en Alcorcón |
Águila imperial en Alcorcón. |
02 octubre 2024
Las grajillas occidentales, ¿las próximas en mudarse a la ciudad?
Grajilla occidental a las afueras de Alcorcón |
07 septiembre 2024
Siguen las sorpresas: Ahora, un aguilucho lagunero
Milano negro, en primer plano, y hembra de aguilucho lagunero en segundo plano, en Alcorcón. Agosto 2024 |
Como ya conté, son muchas las especies que visitan estos terrenos, pero hasta ahora no había visto ningún aguilucho lagunero.
El hábitat de esta especie suelen ser los humedales, donde encuentran alimento y vegetación para ocultar sus nidos y ellos mismos. Pero no es infrecuente observarlos en zonas abiertas buscando pequeñas presas como roedores o conejos.
La foto que ilustra este post fue tomada en Agosto de 2024, en el norte de Alcorcón, y en ella se puede observar en segundo plano una hembra de aguilucho lagunero, cicleando junto a un joven milano negro.
Quizás en un futuro pueda ser observada anidando (O quizás ya lo haga) en alguna de las lagunas artificiales más alejadas del centro urbano, como la de La Balsa o la que se encuentra junto a la M-50, que disponen de la vegetación para ocultar sus nidos y comida suficiente.