Nos encontramos inmersos en esa época del año en que los moradores estivales se han marchado o están a punto de hacerlo y en los que los moradores del invierno ya hacen sus primeras apariciones.
Mirando al cielo, ya no quedan vencejos y apenas quedan golondrinas.
Por contra, ayer avisté mi primer petirrojo y escuché su reclamo durante varios días. Además, ya se dejan ver las primeras garcillas bueyeras sobre la pradera de la Canaleja, que suele ser punto de reunión de las mismas durante el invierno.
Como hemos dicho tantas veces en este blog, Alcorcón también forma parte de la naturaleza y muchos de los fenómenos que ahí se dan se pueden dejar ver u oir aquí también.
El blog para poder descubrir las especies ornitológicas de tu ciudad sin salir de casa
26 agosto 2014
20 julio 2014
La marcha de los vencejos
El día 18 de Julio, el número de vencejos en nuestro municipio se ha visto reducido súbitamente, como ocurre cada año. Aún quedan ejemplares aislados pero el grueso se ha marchado ya rumbo a África. Este fenómeno, como hemos contado ya, ocurre cada año, siempre de la misma forma y siempre en estas fechas.
En las Presillas, lugar de concentración de estas aves en nuestro municipio, también quedan ejemplares solitarios.
Desde que llevo anotando este hecho, este ha sido el año que más pronto han abandonado Alcorcón. Está siendo un verano atípico en cuanto a temperaturas. Quizás esto les haya influido. De hecho, el día 19 hubo un brusco descenso de temperaturas de unos 13 grados. ¿Ha podido influir esto en la elección del día de la marcha?
En las Presillas, lugar de concentración de estas aves en nuestro municipio, también quedan ejemplares solitarios.
Desde que llevo anotando este hecho, este ha sido el año que más pronto han abandonado Alcorcón. Está siendo un verano atípico en cuanto a temperaturas. Quizás esto les haya influido. De hecho, el día 19 hubo un brusco descenso de temperaturas de unos 13 grados. ¿Ha podido influir esto en la elección del día de la marcha?
Etiquetas:
aves de alcorcón,
distrito norte,
ecología alcorcón,
vencejo común
09 abril 2014
Los primeros vencejos comunes
Ya se estando dejar ver los primeros vencejos en los cielos de nuestro municipio. Han concluido su largo viaje desde África y ahora dedicarán los próximos meses a sacar las nidadas que luego regresarán a África con ellos allá por los meses de Julio y Agosto.
En estos meses, consumirán kilos y kilos de insectos voladores causando un gran beneficio a la población.
Recuerda, si ves un vencejo adulto en el suelo, no pienses que está moribundo. Seguramente, no podrá remontar el vuelo. Sus largas alas y sus atrofiadas patas hacen imposible que levante el vuelo una vez en el suelo. Basta cogerlo y tirarlo hacia arriba para que el ave siga su curso.
En estos meses, consumirán kilos y kilos de insectos voladores causando un gran beneficio a la población.
Recuerda, si ves un vencejo adulto en el suelo, no pienses que está moribundo. Seguramente, no podrá remontar el vuelo. Sus largas alas y sus atrofiadas patas hacen imposible que levante el vuelo una vez en el suelo. Basta cogerlo y tirarlo hacia arriba para que el ave siga su curso.
Etiquetas:
aves de alcorcón,
distrito norte,
ecología alcorcón,
Eurovegas,
vencejo común
04 abril 2014
El primer avión común
Hoy día 4 de Abril, he avistado el primer avión común en nuestra ciudad. Como cada año, estas aves llegan a nuestra ciudad y se quedarán hasta los meses de Agosto o Septiembre, momento en el cual regresarán a sus cuarteles de invierno en África.
Etiquetas:
aves de alcorcón,
avión común,
distrito norte,
ecología alcorcón,
Eurovegas
28 diciembre 2013
Agateador común
Este diminuto pájaro pertenece al grupo de aves que es más fácil escuchar que ver. Su reducido tamaño y sus miméticos colores hacen de este ave un ave casi invisible para el ciudadano. Los aficionados a la ornitología, que siempre vamos mirando al cielo o a cualquier lado buscando aves, podemos verlo más "fácilmente".
Suelen vivir en solitario siempre trepando por árboles maduros, donde escudriñan todas las rugosidades del tronco en busca de insectos y arácnidos. Para ello se sirven de su largo, en comparación con su pequeño cuerpo, y fino pico.
agateadores alcorconeros.
En Alcorcón, es un ave sedentaria que podría vivir en casi cualquier parque urbano con un mínimo de masa arbórea. El lugar donde mayor concentración hay es en Las Presillas donde la gran arboleda hace un sitio perfecto para que este pajarillo pueda vivir cómodamente.
A partir del mes de Marzo, empezarán a preparar los nidos donde en pocas semanas nacerán las nuevas generaciones de agateadores comunes.
Suelen vivir en solitario siempre trepando por árboles maduros, donde escudriñan todas las rugosidades del tronco en busca de insectos y arácnidos. Para ello se sirven de su largo, en comparación con su pequeño cuerpo, y fino pico.
agateadores alcorconeros.
En Alcorcón, es un ave sedentaria que podría vivir en casi cualquier parque urbano con un mínimo de masa arbórea. El lugar donde mayor concentración hay es en Las Presillas donde la gran arboleda hace un sitio perfecto para que este pajarillo pueda vivir cómodamente.
A partir del mes de Marzo, empezarán a preparar los nidos donde en pocas semanas nacerán las nuevas generaciones de agateadores comunes.
Etiquetas:
agateador común,
aves de alcorcón,
distrito norte,
ecología alcorcón,
Eurovegas
14 diciembre 2013
Adios a Eurovegas
Sé que habrá mucha gente que no entienda esto, pero me alegro de que Eurovegas no se vaya a establecer en nuestro municipio. Nunca me han gustado los tipos que aparecen, te embaucan, te venden un montón de cosas pero a cambio te piden el oro y el moro. ¿Quien era ese señor para exigir a los españoles cambios en la legislación, exenciones fiscales... A cambio de hacernos el favor estableciendo su macrocomplejo en nuestro territorio? ¿No parece más lógico ser así de flexible con las miles de pymes que lo están pasando mal en nuestros días y que lo merecen más? No, es mejor que venga este señor y le recibamos como a un héroe. Es que va a crear 260000 puestos de trabajo, decían unos. ¿Pero alguien se ha creído esto alguna vez? ¿Alguien se imagina 260000 trabajadores en esa zona? ¿Tan tonto nos creía este señor? Y nuestros políticos, ¿por qué han usado ese argumento si sabían que era imposible? Parece poco ético con los porcentajes de paro que sufrimos en España, usar un argumento así para ganarse a la opinión pública. Aunque, por otro lado, es de agradecer que parasen los pies a este señor y rechazasen sus propuestas. Cómo debían ser para que nuestros políticos no transijiesen con ellas.
Ahora que se han dado alguna vuelta por la zona acompañando al señor Adelson, sería bueno que hubiesen abierto los ojos y hubiesen disfrutado de la riqueza natural de estos terrenos. Me imagino que no, que ya estarán pensando qué construir aquí para saciar la sed de los especuladores que compraron terrenos con idea de hacer un gran negocio. El dinero manda. Los animales y plantas de esta zona no tienen ningún valor económico.
La zona se ha salvado en los últimos tiempos de la destrucción de forma milagrosa. Primero fue el pomposo Distrito Norte del Sr. Cascallana (Sí, el que nos dejó el problema del CREAA, y ahora, como premio, tiene sueldo público como senador) y ahora el no menos pomposo Eurovegas del Sr Adelson. La zona parece sentenciada por nuestros políticos, que no pararan hasta verla urbanizada. Al menos los amantes de esta zona tendremos una tregua hasta que aparezca el siguiente proyecto que nos vaya a salvar la vida a los alcorconeros. Nosotros y las cigüeñas, cernícalos, conejos, lagartos ocelados, culebras bastardas, alcaudones, milanos, ratoneros, garcillas bueyeras... Y un largo etcétera de especies animales y vegetales que aún podemos disfrutar a poca distancia de nuestras casas.
Ahora que se han dado alguna vuelta por la zona acompañando al señor Adelson, sería bueno que hubiesen abierto los ojos y hubiesen disfrutado de la riqueza natural de estos terrenos. Me imagino que no, que ya estarán pensando qué construir aquí para saciar la sed de los especuladores que compraron terrenos con idea de hacer un gran negocio. El dinero manda. Los animales y plantas de esta zona no tienen ningún valor económico.
La zona se ha salvado en los últimos tiempos de la destrucción de forma milagrosa. Primero fue el pomposo Distrito Norte del Sr. Cascallana (Sí, el que nos dejó el problema del CREAA, y ahora, como premio, tiene sueldo público como senador) y ahora el no menos pomposo Eurovegas del Sr Adelson. La zona parece sentenciada por nuestros políticos, que no pararan hasta verla urbanizada. Al menos los amantes de esta zona tendremos una tregua hasta que aparezca el siguiente proyecto que nos vaya a salvar la vida a los alcorconeros. Nosotros y las cigüeñas, cernícalos, conejos, lagartos ocelados, culebras bastardas, alcaudones, milanos, ratoneros, garcillas bueyeras... Y un largo etcétera de especies animales y vegetales que aún podemos disfrutar a poca distancia de nuestras casas.
Etiquetas:
aves de alcorcón,
ecología alcorcón,
Eurovegas
08 diciembre 2013
Cuarto año de blog
Cómo pasa el tiempo. Cuatro años ya desde que inicié este blog con toda mi ilusión.
En este cuarto año he tenido menos tiempo para dedicar a las aves, eso ha dado como resultado menos posts. A continuación paso repasar las cosas aquí contadas en los últimos 365 días.
En el mes de Diciembre, dimos un paseo por la zona Norte, la zona condenada por el proyecto de Eurovegas. En este paseo pudimos disfrutar de numerosas aves, como mochuelos, pinzones vulgares, grajillas, 2 hermosos grupos de grullas, colirrojos...Y hasta un pinzón real.
Ya en Marzo contamos la llegada de las primeras golondrinas y dedicamos un post a ese pequeño y alegre pajarillo, el verdecillo.
En Mayo fue el turno de los mirlos, esos hermosos pájaros que podemos disfrutar en todos nuestros parques y jardines. Dias más tarde, os conté la presencia de un grupo de andarríos chicos en el lago de Las Presillas. Y, al final de mes, tocó el turno de hablar de los abejarucos, unos bonitos pájaros que podemos a las afueras de Alcorcón.
En Julio, contamos la marcha de los vencejos.
En Agosto, cuando aún disfrutábamos de la presencia de las aves estivales, ya se podían ver las primeras invernantes, en concreto, petirrojos.
Este año fue también importante porque se celebró el primer Día de las Aves de Alcorcón. Fue en el mes de Octubre. Esperemos que esta iniciativa se pueda repetir todos los años y poco a poco crezca en adeptos. Es imposible cuidar la Naturaleza si no se conoce, y eventos como este hacen que uno aprenda muchas cosas del entorno.
Esperemos que el 2014 sea un año apasionante y que podamos aún disfrutar de la zona norte antes de que llegue el señor Adelson y sus tragaperras.
En este cuarto año he tenido menos tiempo para dedicar a las aves, eso ha dado como resultado menos posts. A continuación paso repasar las cosas aquí contadas en los últimos 365 días.
En el mes de Diciembre, dimos un paseo por la zona Norte, la zona condenada por el proyecto de Eurovegas. En este paseo pudimos disfrutar de numerosas aves, como mochuelos, pinzones vulgares, grajillas, 2 hermosos grupos de grullas, colirrojos...Y hasta un pinzón real.
Ya en Marzo contamos la llegada de las primeras golondrinas y dedicamos un post a ese pequeño y alegre pajarillo, el verdecillo.
En Mayo fue el turno de los mirlos, esos hermosos pájaros que podemos disfrutar en todos nuestros parques y jardines. Dias más tarde, os conté la presencia de un grupo de andarríos chicos en el lago de Las Presillas. Y, al final de mes, tocó el turno de hablar de los abejarucos, unos bonitos pájaros que podemos a las afueras de Alcorcón.
En Julio, contamos la marcha de los vencejos.
En Agosto, cuando aún disfrutábamos de la presencia de las aves estivales, ya se podían ver las primeras invernantes, en concreto, petirrojos.
Este año fue también importante porque se celebró el primer Día de las Aves de Alcorcón. Fue en el mes de Octubre. Esperemos que esta iniciativa se pueda repetir todos los años y poco a poco crezca en adeptos. Es imposible cuidar la Naturaleza si no se conoce, y eventos como este hacen que uno aprenda muchas cosas del entorno.
Esperemos que el 2014 sea un año apasionante y que podamos aún disfrutar de la zona norte antes de que llegue el señor Adelson y sus tragaperras.
Etiquetas:
aves de alcorcón,
ecología alcorcón,
Eurovegas
06 octubre 2013
Celebrado el primer Día de las Aves en Alcorcón
En la mañana del día 6 de Octubre se celebró el Primer Día de las Aves de Alcorcón, organizado por la plataforma Detengamos Eurovegas Alcorcón.
Se ha tratado de un paseo campestre con el fin de poder ver de primera mano la riqueza natural que alberga este hermoso paraje de nuestro municipio, gravemente amenazado por el mastodóntico proyecto de Eurovegas.
El paseo ha partido del Centro Comercial Tres Aguas, adentrándonos en la zona de campos de cultivo por el camino de Pozuelo.
El tiempo nos ha acompañado, siendo éste bastante agradable.
Durante todo el camino, Juan Manuel, nuestro guía ornitólogo, nos ha amenizado el paseo con distintos comentarios acerca de los valores ambientales de la zona y, en especial, de las dintintas clases de aves que nos íbamos encontrando a nuestro paso.
Gorriones comunes, estorninos negros, palomas torcaces, cogujadas, bisbitas, jilgueros, pitos reales, herrerillos, cigüeñas, cernícalos vulgares, trigueros, collalba grises, urracas y grajillas han sido algunas de las aves que no han faltado a la cita.
Nos hemos quedado con las ganas de ver alguna de esas grandes rapaces que se suelen ver por la zona, tales como busardos ratoneros, buitres leonados, buitres negros o milanos reales, muy abundantes en esta época del año gracias al contingente de aves que viene del norte de Europa.
En resumen, una mañana muy agradable y entretenida donde hemos tenido la oportunidad de aprender muchas cosas nuevas sobre las aves de nuestro municipio.
Gracias a Jesús y Elena por la organización del evento y muchas gracias a Juan Manuel por haber compartido con todos sus conocimientos acerca de las aves y de la zona norte de Alcorcón. He aprendido mucho. Espero que el año que viene, y muchos más, podamos volver a celebrar de nuevo este día en esta zona tan hermosa y sobre la que se cierne la amenaza de la urbanización. Sheldon Adelson mediante.
Se ha tratado de un paseo campestre con el fin de poder ver de primera mano la riqueza natural que alberga este hermoso paraje de nuestro municipio, gravemente amenazado por el mastodóntico proyecto de Eurovegas.
El paseo ha partido del Centro Comercial Tres Aguas, adentrándonos en la zona de campos de cultivo por el camino de Pozuelo.
El tiempo nos ha acompañado, siendo éste bastante agradable.
Durante todo el camino, Juan Manuel, nuestro guía ornitólogo, nos ha amenizado el paseo con distintos comentarios acerca de los valores ambientales de la zona y, en especial, de las dintintas clases de aves que nos íbamos encontrando a nuestro paso.
Gorriones comunes, estorninos negros, palomas torcaces, cogujadas, bisbitas, jilgueros, pitos reales, herrerillos, cigüeñas, cernícalos vulgares, trigueros, collalba grises, urracas y grajillas han sido algunas de las aves que no han faltado a la cita.
Nos hemos quedado con las ganas de ver alguna de esas grandes rapaces que se suelen ver por la zona, tales como busardos ratoneros, buitres leonados, buitres negros o milanos reales, muy abundantes en esta época del año gracias al contingente de aves que viene del norte de Europa.
En resumen, una mañana muy agradable y entretenida donde hemos tenido la oportunidad de aprender muchas cosas nuevas sobre las aves de nuestro municipio.
Gracias a Jesús y Elena por la organización del evento y muchas gracias a Juan Manuel por haber compartido con todos sus conocimientos acerca de las aves y de la zona norte de Alcorcón. He aprendido mucho. Espero que el año que viene, y muchos más, podamos volver a celebrar de nuevo este día en esta zona tan hermosa y sobre la que se cierne la amenaza de la urbanización. Sheldon Adelson mediante.
Etiquetas:
aves de alcorcón,
distrito norte,
ecología alcorcón,
Eurovegas
01 octubre 2013
Día de la Aves en Alcorcón
Cada primer semana de Octubre tiene lugar la celebración del Día de las Aves. En la Comunidad de Madrid y en el resto de España, se celebran distintos acontecimientos que tienen como finalidad acercar las aves al gran público. Las aves se encuentran muy cerca de nosotros pero, sin embargo, a veces hay un enorme desconocimiento que este tipo de eventos trata de paliar.
Alcorcón dispondrá este año de un Día de las Aves también. La plataforma Detengamos Eurovegas Alcorcón organizará una visita por la zona norte con el fin de mostrar que en Alcorcón también tenemos Naturaleza, animales y plantas, cuyo destino cambiará drásticamente si el proyecto de Eurovegas, o cualquier otro, sale adelante en estos terrenos.
Desde aquí, te animo a que te unas. Quizás descubras aves que no pensabas encontrar tan cerca de casa y quizás descubras una afición, la ornitología, respetuosa con el medio ambiente y que tantas satisfacciones deja al que la practica.
La cita es el próximo día 6 de Octubre, a las 10h, en el Centro Comercial Tres Aguas. Desde allí saldremos a dar una vuelta por los terrenos de la zona norte, aquellos que, si nadie lo remedia, quedarán sepultados por las luces de neón, el alquitrán, el ladrillo y las tragaperras del Sr Adelson.
Para más información:
Etiquetas:
aves de alcorcón,
distrito norte,
ecología alcorcón,
Eurovegas
31 agosto 2013
Primeras invernantes
Está mañana me quedé sorprendido al observar al primer petirrojo de la temporada... Y aún es Agosto!!
Etiquetas:
aves de alcorcón,
ecología alcorcón,
Eurovegas,
petirrojo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)